27 de febrero de 2014

Entramos de lleno en el fin de semana de los Oscar donde son 3 las películas que están llamadas a disputarse la máxima estatuilla, la correcta y poco empática “12 años de esclavitud”, ese prodigio técnico llamado “Gravity” y ese sindios narrativo que es “La gran estafa americana”. Con menos opciones películas menores en presupuesto pero con más sensibilidad y genio como “Her” o “Nebraska” y obras colosales con un estilo desbordante como “El lobo de Wall Street”. Otras como “Dallas Buyers Club”, “Capitán Phillips” o “Philomena” completan el grupo de 9 candidatas rellenando los huecos libres desde que se amplió a más de 5 el número de competidoras en la categoría de Mejor Película.

“El Séptimo Cielo” os contará todo lo que vaya ocurriendo el próximo Domingo en el Dolby Theatre de Los Angeles a través de Novaonda Radio, acompañado del equipo integrante del podcast “Carne de Videoclub”. Empezamos a la 01:00 horas hasta que Ellen DeGeneres y compañía quieran.

Varios apuntes a tener en cuenta para la gala:

- Siempre que Alexander Payne ha competido en la categoría de Mejor Director, lo ha hecho contra Martin Scorsese.

- Alfonso Cuarón, es el segundo mexicano nominado al Oscar como Mejor Director, después de que Alejandro González Iñarritu compitiera por “Babel” en 2007. Sería el primer mexicano en lograr el Oscar.

- Bruce Dern y June Squibb, son los segundos nominados más veteranos en las categorías de Mejor Actor y Mejor Actriz de Reparto, respectivamente. Por delante de Dern (de 77 años) solo está Richard Farnsworth por “Una historia verdadera” (película con muchas similitudes con “Nebraska”), quien compitió en el años 2000 a la edad de 79 años. June Squibb tiene 84 años y solo es superada por los 87 años de Gloria Stuart cuando fue candidata por “Titanic” en al año 1998.

- Chiwetel Ejiofor, Matthew McConaughey, Sally Hawkins, June Squibb, Lupita Nyong´o, Jared Leto, Michael Fassbender y por supuesto Barkhad Abdi, que era chofer de limousinas en Minnesota antes de darle la réplica a Tom Hanks en “Capitan Phillips”, debutan en esto de las nominaciones al Oscar.

- Las hijas de Mandela estarán en la gala, lo que no quiere decir que “Ordinary Love” de U2 vaya a ganar.

- Kristen Bell, Jessica Biel, Jim Carrey, Glenn Close, Penélope Cruz, Benedict Cumberbatch, Daniel Day-Lewis, Robert De Niro, Harrison Ford, Andrew Garfield, Whoopi Goldberg, Joseph Gordon-Levitt, Goldie Hawn, Kate Hudson, Angelina Jolie, Ewan McGregor, Bill Murray, Kim Novak, Brad Pitt, Sidney Portier, Charlize Theron o John Travolta son algunos de los presentadores que desfilarán por el escenario del Dolby Theatre.

- Habrá número musical de Bette Midler, lo que nos devuelve a 1990.

- Los héroes del cine (no estrictamente superhéroes) será el leitmotiv de la gala

- De las 9 película nominadas, Gravity es la más taquillera (alrededor de 270 millones de dólares en EEUU) y la más cara (100 millones de dólares). “Dallas Buyers Club” con 9 millones de dólares de presupuesto es la menos costosa, mientras que “Nebraska” la que menos cifras ha recaudado (unos 17 millones de dólares).

- En el Gremio de Productores (PGA), premio que marca la película ganadora en los Oscar, se produjo un empate sin precedentes. “12 años de esclavitud” y “Gravity” compartieron el premio a la producción del año, cosa que no puede ocurrir en los Oscar desde que se instauró el voto preferencial en la categoría de Mejor Película.

- Para entendernos con el voto preferencial: Si fuésemos académicos y tuviésemos que votar, tendríamos una papeleta con los 9 candidatos a los cuales en lugar de marcar con una X nuestro elegido, tendríamos que puntuar del 1 al 9 según nuestras preferencias.Se haría recuento, la película que menos votos tenga se elimina y de todas aquellas papeletas en que ella había sido elegida como primera, se toma la película que fue votada en segundo lugar y se suman los votos a los que ya tenía. Así hasta que una película consiga el 50 + 1 de los votos. Es sencillo, ¿no?

- Solo ha habido 5 empates en la historia de los Oscar. El último el pasado año:
En 1949: Mejor Cortometraje Documental entre
"A Chance to Live" y "So Much for So Little".
En 1968: Mejor Actriz entre
Katharine Hepburn ("El león en invierno") y Barbra Streisand ("Funny Girl")
En 1986: Mejor Película Documental entre
"Artie Shaw: Time Is All You’ve Got" y "Down and Out in America"
En 1995: Mejor Corto de Acción Real entre
"Franz Kafka’s It’s a Wonderful Life" y "Trevor"
En 2012: Mejor Montaje de Sonido entre
"Skyfall" y "Zero Dark Thirty"

- Otra de las eternas dudas ¿En que se diferencia Mejor Mezcla de Sonido y Mejor Montaje de Sonido?. Digamos que la Mezcla de sonido es el resultado final en pantalla de todos los elementos de sonido de la película (efectos de sonido, música, voces, etc). Mejor Montaje de Sonido vendría la valoración de ser los efectos sonoros elaborados expresamente para la película.

- ¿Quién ganó en los famosos Gremios profesionales?. Ya hemos dicho que el de Productores lo compartieron “12 años de esclavitud” y “Gravity”. En el Gremio de Actores; McConaughey, Lupita, Blanchett y Leto ganaron en sus respectivas categorías, mientras que Mejor Reparto fue para “La gran estafa americana”. Alfonso Cuarón ganó el gremio de Directores. Spike Jonze por “Her” y Billy Ray por “Capitán Phillips” ganaron los de Guión. Emmanuel Lubezky fue premiado como Mejor Fotografia por “Gravity” y Jay Cassidy, Crispin Struthers y Alan Baumgarten por “La gran estafa americana” y Christopher Rouse por “Capitán Phillips” ganaron el sindicato de Montaje.

- La gran belleza puede conseguir el Oscar número 14 para Italia en la categoría de “Mejor Película de Habla No Inglesa” que el país transalpino no logra desde 1998 con “La vida es bella”. Dinamarca ganaría su 4º Oscar si lo lograse “La Caza”. En 2010 lo ganó por “En un mundo mejor”. Bélgica no tiene ningún Oscar hasta la fecha a pesar de sus 7 nominaciones. “Alabama Monroe” puede deshacer este vacío. Argelia ganó en 1969 por “Z” de Costa Gavras y con “Omar” puede conseguir su segundo Oscar. Por su parte, Camboya opta por primera vez a los Oscar gracias a “The Missing Picture”.

- 40.376.000 de espectadores fueron los que vieron la gala por televisión el pasado año. Ellen DeGeneres tiene la misión de superar esa cifra.

Aquí nuestras elecciones de lo que DESERIAMOS que ganase, no de lo que seguramente ganará.

Mejor Película: El lobo de Wall Street
Mejor Director: Alfonso Cuarón
Mejor Actor: Leonardo di Caprio
Mejor Actriz: Cate Blanchett
Mejor Actor Secundario: Jonah Hill
Mejor Actriz Secundaria: June Squibb
Mejor guión original: Her de Spike Jonze
Mejor guión adaptado: Terence Winter por El lobo de Wall Street
Mejor fotografía: Bruno delBonnel por A proposito de Llewyn Davis
Mejor banda sonora: Arcade Fire por Her
Mejor canción: The Moon Song de Her
Tagged
Different Themes
Written by Roberto García

Escrito con mucho esmero e ilusión desde Albacete. Comenta si te apetece y si no, escucha nuestro programa de radio, que también tiene su aquel.

0 comentarios