
THE HIVES: Los suecos, liderados por Pelle Almqvist, un tipo imparable con un rostro a medio camino entre el Alex de “La naranja mecánica” y la gesticulación de Jim Carrey, se ganaron a pulso el ser los mejores en el Festival Internacional de Benicassim 2007. Ellos mismos se auto-adjudicaron ese galardón en el transcurso de su actuación, en la que Pelle, “conquistó” al personal a base de trepar y chapurrear castellano. Sus participaciones en las bandas sonoras se limitan a dos cintas para el público joven. Una de ella, “Admitido”, comedia con Justin Long (al que pronto veremos acompañando a Bruce Willis en “La Jungla 4.0”) dirigida por Steve Pink, el productor de “Alta Fidelidad” y un blockbuster rompedor como fue “Spiderman”, en el que consiguieron colar su mayor hit hasta la fecha “Have to say i told you so”.
ALBERT HAMMOND JR: Su actuación en el FIB resultó escasa e incluso insatisfactoria por ese corte imprevisto de luz en medio de uno de sus mejores temas, “Back to the 101”. Sin embargo tuvo tiempo para demostrar que The Strokes, su banda, no acaba en Julian Casablancas, y que su disco, “Yours to keep” es una delicia y que sus nuevos temas tienen una vena mucho más rockera. Sus incursiones en el mundo del cine van unidas a las de The Strokes. Al igual que The Hives, aparecieron en, la muy vendida, banda sonora de “Spiderman”, con el tema “When it Started” y posteriormente, Sofia Coppola los requirió para imprimir ese toque de modernidad que tanto le gusta a “Maria Antonietta”, su personal retrato de la díscola reina, con el tema , "What ever happened".
THE B-52´s: La mítica y colorista banda neoyorkina, que parece salir siempre de casa con unas vestimentas asesoradas por los dibujantes Hanna-Barbera, tiene, no por casualidad, su más famosa colaboración en la gran pantalla, con el tema “(Meet) The Flinstones” que compusieron para la película de “Los Picapiedra”, en la que también aparecían interpretando el tema “Bedrock twicht”. Su música, de ecos sesenteros, roqueros y ye-ye cuadraban a la perfección en “Las chicas de la tierra son faciles” con Geena Davis y Jeff Goldblum, gracias al tema “Shake that cosmic thing”, en “El cantante de bodas” de Adam Sandler con “Private Idaho”, o en “Mistery Men” de la que podrían haber sido unos protagonistas impecables. Su “Love Shack” ha sido usado en numerosas ocasiones (“El Sol Naciente” o “Frankie y Johnny”) e incluso las cintas más infantiles, “The Rugrats; La película” y “Pokemon 2000”, se han acordado de ellos. Y lo más sorprendente es que todas parecen películas diseñadas por y para las canciones de esta banda con nombre de bombardero americano.

KIKO VENENO: En un festival cada vez menos español y más inglés (un 65% de ingleses y un 12% de franceses del total de asistentes), la presencia de la guitarrita y el simpático arte del canoso Veneno hizo recordarnos a todos que seguíamos en España y que no habíamos viajado a Glastonbury. Entre “Joselito” (el de la voz de oro) y “Volando Voy”, Kiko recordó que está muy bien eso del cariño y de este modo, el personal se entrego al flamenquito más patrio y gozoso.Kiko es una institución y tiene hasta una película reciente con el nombre de una de sus canciones, “Volando Voy”, ese libre biopic de “El Pera” famosos delincuente juvenil, dirigido por Miguel Albaladejo, en la que por supuesto sonaba su no menos famosa canción.
Alberto San Juan, Paz Vega, Guillermo Toledo, Natalia Verbeke, Ernesto Alterio y Maria Esteve pusieron, de nuevo, de moda “Echo de menos”, gracias al musical, “El Otro lado de la cama”, un enorme taquillazo del cine español, igual que “Torrente 3”, para el que Kiko compuso el tema homónimo;“Torrente”. Eze arte, quillo!
Mañana más!
.png)
By
7/24/2007

Mmmm, esto me hace pensar que has estado de viaje..., y has vuelto con la escopeta cargada, jeje.
Está a todo, señor Robgordon :)
que buen post!!!!
Siempre sorprende usted, sr. Gordon!
PD: Los temas nuevos de Hammond si que suenan un poco más rockero, y me gusta Postal Blowfish y
ah!
y a los suecos le vi presentar el Tyrannosurus en el Aqualung... la minga... RRRRRRRRRock y actitud!!!
Siempre me han gustado mucho sus discos de veintitantos minutos!!!!
Bien por reivindicar al tío Veneno, de verdad que si fuera neoyorquino lo estaríamos adorando.
¡¡¡¡Y mis B52's!!!!
The Hives molaron mucho y su lider es la bomba!
Y lo de Kiko se antojó necesario, una vez vista la cantidad de guiris que había en el FIB. Además divirtió al personal por todo lo alto.
Por cierto, a ver si hay suerte y seleccionan tu corto en el festival de Albacete y nos vemos los pelos por aquí!
Saludos!