
MOMENTAZOS Y DETALLES DEL 2009

- "El curioso caso de Benjamin Button" tuvo menos alma de la que cabía esperar. Ahora bien, ver la marcha atrás vital de Brad Pitt no tenía precio
- El gran arranque el de “Señales del futuro”, muy propio de los mejores capítulos de “The Twilight Zone”
- 5 minutos Pixar para la historia. La historia de amor de Carl y Ellie en “Up!”. Sencillamente magistral
- Los créditos iniciales de “Watchmen” a ritmo de Bob Dylan
- El número musical de “500 días juntos” a ritmo de Hall & Oates
- El apabullante plano secuencia en el campo de fútbol de “El Secreto de sus ojos”. Una de las más completas y clásicas películas del 2009
- Hablando de fútbol; Cantona trabajó con Ken Loach y Michael Sheen protagonizó una buena película futbolera, “The Damned United”
- La elipsis hacía el cielo de las Vegas que se marca “Resacón en las Vegas” y sus créditos finales que demuestran el porqué de las cámaras digitales. Gran descubrimiento el de ese barbudo llamado Zach Galifianakis
- Y hablando de descubrimientos, Sharlto Copley en “Distrito 9”, otra de las grandes sorpresas de este año
- “Arrástrame al infierno” era puro divertimento “made in Raimi” y su escena en el parking una de las más tensas de la temporada
- Si merece por algo la pena ver “Luna Nueva” es por comprobar como Alexandre Desplat es uno de los mejores músicos de cine actuales, capaza de dar lo mejor de si mismo en cualquier proyecto que cuente con sus servicios
- La maravillosa ingenuidad e inocencia de “Ponyo en el acantilado”, el Miyazaki más bondadoso y medioambiental
- El hipnótico arranque de “Anticristo”. Y entre ablaciones y polvos entre árboles, una frase para el recuerdo pronunciada por un zorro; “Chaos Reigns”
- Frank Langella como Richard Nixon en “El desafio, Frost contra Nixon”
- Buen remake; “La última casa a la izquierda” o como usar los utensilios de cocina en caso de amenaza imprevista
- El piscinero y violentísimo clímax final de “Déjame entrar”. Sin duda, la mejor película del 2009.
- Quizá no fuese la mejor película del año pero si tremendamente entretenida. Lo pasamos en grande con la intrahistoria de cada pregunta de “Slumdog Millionarie”
- Concha Piquer sonando en un gramófono en “Rec 2”.
- Nunca los botones dieron tanto miedo, “Los mundos de Coraline” consiguió su principal cometido, insertarnos en una pesadilla.
- Un top improvisado de las peores películas del año; “Mentiras y Gordas”, “Dragon Ball Evolution”, “Street Fighter”, “Jennifer´s body”, “La lista” o “Presencias extrañas”
- La impresionante selección musical de la muy floja “Radio Encubierta”. Dan ganas de viajar en el tiempo a los 60
- Una de las interpretaciones del año. Sutil y encantadora, Richard Jenkins en “The Visitor”
- Clara Lago y Alberto Cervantes; buena química y prometedor futuro según lo visto en “El juego del ahorcado” de Manuel Gómez Pereira
- Las escenas de lectura de labios de “Los Abrazos Rotos”, lo mejor de la fallida nueva obra de Pedro Almodovar
- Todos y cada uno de los momentos de “Spanish Movie” en los que aparece Joselito. Lo único salvable de esta parodia nacional
- Nos encantó “Revolutionary Road” con Di Caprio en un papel de adulto inmaduro que le sentaba como un guante. Kate Winslet y Michael Shannon; unos titanes
- Hablando de Kate Winslet. Maquillaje aparte, su Oscar por "El lector" estuvo más que merecido. Especial mención a sus escenas de sexo con el joven alemán
- El coronel Hans Landa de “Inglorious Basterds”. Y aunque es difícil quedarse con una sola secuencia del film de Tarantino, elegimos la que abre la película. Puro Sergio Leone
- Dios bendiga a Malamadre de "Celda 211". El personaje del cine español de la temporada
- Lo bien que lucía la ciudad de Roma en “Ángeles y Demonios” y “Duplicity”
- Algunos, no todos de los monólogos a cámara de Larry David en “Si la cosa funciona” de Don Woody Allen
- Todas y cada una de las veces que Darren Aronosfky colocaba la cámara a la espalda de Randy “The Ram” Robinson en “El Luchador”, fuese en su camino al ring o la carnicería
- La sola presencia de un metidisimo en su papel, Sacha Baron Cohen en los diferentes programas televisivos de nuestro pais ya valía el estreno de “Bruno”
- Y una lista improvisada de lo mejor del año para despedirnos; “Déjame entrar”, “Malditos Bastardos”, “El Secreto de tus ojos”, “The Visitor”, “Revolutionary Road”, “Gran Torino”, “Frost/Nixon”, “Adventureland”, “Arrastrame al Infierno”, “El luchador” y “Resacón en las Vegas”