Quim Gutierrez y Clara Lago eran los encargados de realizar la lectura de los nominados a la edición número 28 de los Premios Goya, en un año de cosecha especialmente baldía para nuestro cine, infructuosa en cifras de taquilla y polémica por los ataques frontales realizados por el propio Gobierno de España.
Visto el panorama y habiendo observado el escaso tino previo en la película preseleccionada al Oscar, “15 años y un día” solo quedaba rezar para que los académicos hubiesen visto algo más de 4 películas a las que nominar en todas las categorías. Y en efecto, alguna más han visto, pero no demasiadas, aunque los hay que han visto películas que casi ni su propio director ha podido ver. En fin. Vamos al tema.

Manuel Martín Cuenca, Sánchez Arévalo, Gracia Querejeta y David Trueba forman el cuarteto de directores nominados, que coinciden con cuatro de los cinco títulos candidatos a Mejor Película, dejando prácticamente perfilado el Goya a Dirección Novel para Fernando Franco por “La herida”.
Las categorías interpretativas deparan pocas sorpresas. Probablemente sea la de Mejor Actriz de la que uno pueda sentirse más orgulloso a juzgar por el nivel de las nominadas; Marián Álvarez increíble en "La Herida"
Inma Cuesta destapando una tremenda vis cómica en "3 Bodas de Más", la belleza de Aura Garrido en "Stockholm" y la veteranía de Nora Navas en "Todos Queremos lo Mejor para Ella" forman un cuarteto excelente en el que Álvarez parte como favorita.
Javier Cámara por "Vivir es Fácil con los Ojos Cerrados" aún sin Goya a estas alturas, Antonio de la Torre por "Canibal" por segunda vez doblemente nominado, Eduard Fernández por "Todas las Mujeres" (2 Goyas en su haber) y Tito Valverde por "15 años y un día" rellenando la categoría de Mejor Actor son los interpretes masculinos nominados.

En el resto de categorías detalles que es imposible dejar de pasar por alto como
- La doble presencia musical de Emilio Aragón por su película “A night in Old Mexico” que protagoniza Robert Duvall y que ni se ha estrenado en España.
- La candidatura de “La gran familia española” en Mejores Efectos Visuales...un WTF en toda regla.
- Un cutre-rap compuesto por el protagonista de la película “15 años y 1 día” y un flamenco que nadie esperaba figuran en la categoría de Mejor Canción mientras que ni Fernando Velázquez por “Zipi y Zape y el club de la canica” ni Victor Reyes por “Grand Piano” están en la categoría
de banda sonora original. Como dice Conrado Xalabarder, “Goya estaba sordo, la Academia también”.
- El nivelazo en Mejor Película Extranjera; "Amor" (Austria), "La Caza" (Dinamarca), "La Gran Belleza" (Italia), "La Vida de Adèle" (Francia). Un Goya para las 4, por favor!
La 28 edición de los Premios Goya se celebrará el próximo Domingo 9 de Febrero en una ceremonia que estará conducida por Manel Fuentes.
Aquí la lista completa de candidatos.
0 comentarios