
- Había 4 probables nominadas y un puesto a cara de perro para "Gran Torino", "El Caballero Oscuro", "Wall-E", "Revolutionary Road", "El luchador" y "El Lector". Se llevó el gato al agua esta última, a pesar de su tibia acogida y de su apresurada post-producción (con despidos como el del músico Alberto Iglesias incluido). Y es que la presencia de Harvey Weinstein en estos premios es alargada...

- Y ahora el tema Winslet. La gran triunfadora de los Globos, partía como favorita en dos categorias. La promocionaron como Actriz Secundaria en "El Lector" y como Principal en "Revolutionary Road", pero por sorpresa la han votado como Principal por la cinta de Stephen Daldry. Como la Academia impide que la misma persona opte dos veces en la misma categoría interpretativa, se tiene que conformar con esa única nominación, la del papel menos protagonista y la que no corresponde a la cinta de su marido, Sam Mendes, que seguro que a ella le hubiese gustado más. Además tendrá una dura pugna con Meryl Streep y Anne Hathaway.

- Por cierto que como ganador del Oscar a Mejor Actor Secundario del pasado año, Javier Bardem entregaría el premio a Mejor Actriz Secundaria de esta edición...
- La categoría de Mejor Actor puede ser de las más complicadas. Mickey Rourke es favorito, pero tiene en Sean Penn y Frank Langella dos duros contrincantes. Brad Pitt lucirá muy bien en la alfombra roja junto con su adorada (y también nominada) Angelina. Y que en el quintento esté Richard Jenkins me parece uno de los grandes aciertos de esta edición. Su papel emocionará cuando se estrene "The Visitor".
- La categoría de Mejor Actor puede ser de las más complicadas. Mickey Rourke es favorito, pero tiene en Sean Penn y Frank Langella dos duros contrincantes. Brad Pitt lucirá muy bien en la alfombra roja junto con su adorada (y también nominada) Angelina. Y que en el quintento esté Richard Jenkins me parece uno de los grandes aciertos de esta edición. Su papel emocionará cuando se estrene "The Visitor".

- "Wall-E" consigue ser la película más nominada de Pixar, superando en 1 nominación a las 5 de "Ratatouille" del pasado año e igualando el record de 6 de "La bella y la bestia". Pixar tendrá que seguir esperando a que la nominen en Mejor Película.
- En el global de las nominaciones, "El curioso caso de Benjamin Button" consigue 13 (como "Forrest Gump", "La comunidad del anillo" o "Lo que el viento se llevó) gracias a su presencia en categorias técnicas, "Slumdog Millionaire" la triunfadora de los Globos de Oro, 10, contando sus dos menciones entre las tres canciones candidatas, "Mi nombre es Harvey Milk" y "El caballero oscuro" obtienen 8. Buen número para la primera, algo decepcionante para la segunda que tenía miras más altas.
- Se prevé una de las ediciones más emocionantes de los últimos años, donde todo puede pasar. Si hace unos días mi sensación era que "Slumdog Millionaire" tenía allanado el camino, ahora pienso que a "El curioso caso de Benjamin Button" le han venido muy bie algunas de las nominaciones que ha recibido. En un mes (22 de Febrero) saldremos de dudas.
Todas las nominaciones, aquí.
Pues no me parecen gran cosa las nominaciones de este año, practicamente dentro de lo predecible, como siempre. Se dejan muchas pelis e interpretes fuera. Populismo y publicidad pura y dura.
Hombre, siempre hay ausencias notables y nunca se entiende porque gente como Eastwood o Mendes pueden quedarse fuera de una manera tan dura.
Los Oscar suelen ser así de inexplicables y a la vez, maravillosos y se le acaban perdonando sus injusticias y sus excesos publicitarios.
Yo es que soy fan...