Puede que tengas razon, amigo Toni, en lo que a los comentarios se refiere. Cuando comenzé estos capitulos me planteé acompañarlos con un comentario. Más tarde pense, que las imagenes de Hitchcock tenian poder por si solas. Todos esos planos son planos que demuestran la fuerza visual del cine de Hitchcock, el cual utilizaba solamente unas manos, una escalera o unas tijeras para expresar todo lo que el queria.
Si bien, no estaría de más, que dijese, al menos, a que peliculas corresponde cada una, asi que...
1. Cameo en "Yo confieso" 2. "Encadenados" 3 y 4. "Psicosis" 5. "La sombra de una duda" 6. "Vertigo" 7. "Marnie la ladrona" 8. "Encadenados"
Puede que tengas razon, amigo Toni, en lo que a los comentarios se refiere.
Cuando comenzé estos capitulos me planteé acompañarlos con un comentario. Más tarde pense, que las imagenes de Hitchcock tenian poder por si solas. Todos esos planos son planos que demuestran la fuerza visual del cine de Hitchcock, el cual utilizaba solamente unas manos, una escalera o unas tijeras para expresar todo lo que el queria.
Si bien, no estaría de más, que dijese, al menos, a que peliculas corresponde cada una, asi que...
1. Cameo en "Yo confieso"
2. "Encadenados"
3 y 4. "Psicosis"
5. "La sombra de una duda"
6. "Vertigo"
7. "Marnie la ladrona"
8. "Encadenados"
Saludos!
En las películas de "El maestro" las escaleras siempre dan mucho juego.
Sugieren algo inquietante...crean suspense.
Buen blog. Enhorabuena.