
Ya es oficial. "
Slumdog Millionare" es la rival a batir en los próximos premios Oscar. La película “indie-hindú” de Danny Boyle con la que pocos hubiesen contado meses atrás, empezó a destacarse progresivamente entre las muchas menciones de las asociaciones de críticos, gremios cinematográficos y demás galardones anuales, hasta convertirse en la pasada noche en la gran triunfadora de los Globos de Oro, logrando los 4 premios a los que optaba; Mejor Película, Director, Guión y Banda Sonora.

Un nuevo logro del cine independiente, cada vez más protagonista en este tipo de premios, que ha dejado compuestas y sin globos a producciones puramente hollywoodienses como “
El curioso caso de Benjamín Button” o “
Frost/Nixon”.
Por supuesto que los Oscar son otro mundo, y poco tienen que ver con los Globos, al menos a tenor de lo visto en las últimas ediciones donde películas como “
Brokeback Mountain”, “
Babel” o “
Expiación” salían reforzadas en estos premios para luego darse con un canto en los dientes en los Oscar. Sin embargo “
Slumdog Millionare” parece gozar este año de una trayectoria ascendente mucho más sólida que las anteriores y ya es, sin que nadie pueda objetar nada, la gran sensación de la temporada a la vez que la máxima favorita de cara al máximo premio dorado por meritos propios.
Slumdog fue el objeto de las miradas en la noche en que Spielberg se emocionó al ser homenajeado por su querida industria y en que Heath Ledger fue por enésima vez, recordado. Kate Winslet, por su parte, agarraba, no uno, sino dos globos y sobre todo la sensación de ser reconocida como una de las mejores actrices del panorama actual.
Desde la alfombra roja ya se respiraba su victoria, cuando actrices como Eva Mendes la citaban en su turno de respuestas sin venir siquiera a cuento con la pregunta. Kate andaba por ahí, con la flema inglesa que le caracteriza, sabiéndose admirada y casi consolando de antemano a su marido, Sam Mendes, ante la previsible derrota de su película “
Revolutionary Road”.

Winslet, emocionada, agradecía sus dos premios frente a poderosas rivales como Meryl Streep, Kristin Scott Thomas o Anne Hataway, a la cual y por error, la página web de los Globos dio como ganadora hace unos días.
Los de Winslet fueron los dos galardones interpretativos más gordos: actriz dramática por “
Revolutionary Road” y actriz secundaria por “
The Reader”, aunque probablemente en su interior esté deseando que en los Oscar pueda optar únicamente a una categoría y por una sola película, que ya se sabe como se las gasta la división de votos de las candidaturas dobles…

Estos Globos confirmaron la resurrección definitiva de Mickey Rourke, Mejor Actor por “
El luchador” por delante de gente como Sean Penn o Brad Pitt. Darren Aronofsky le ha dado un papel para su lucimiento y Rourke lo ha aprovechado resurgiendo cual ave fénix. Por cierto, que en esa misma película, el “Boss” canta el tema principal, lo que le ha valido su segundo Globo de Oro, tras el recibido por “Streets of Philadelphia” de la película de Jonathan Demme, “
Philadelphia”.
En cuanto a las categorías de comedia o musical, dicen muy poco este año. “
Vicky Cristina Barcelona”, tan mal acogida aquí, es bien recibida allí, y se llevó para casa el premio a la Mejor Película en Comedia o Musical, mientras que el premio para Colin Farrell por “
Escondidos en Brujas” parecía de relleno. Solo Sally Hawkins confirmó con su Globo su más que probable nominación al Oscar por “
Happy: Un cuento sobre la felicidad”.
La semana próxima, concretamente el día 22, se darán a conocer la lista de los nominados al Oscar, donde reinará “
Slumdog Millionare” con permiso de algunos otros que no han tenido cancha en estos Globos (Gus Van Sant y su “
Harvey Milk”, Nolan y su “
Caballero Oscuro”, Eastwood y su “
Gran Torino”) y de aquellos que se presentan como sus grandes rivales; “
El curioso caso de Benjamín Button” o incluso “
Frost/Nixon”. Preparémosnos para un nuevo round entre cine independiente y producción hollywoodiense.